Programa de Alta Especialización en NIIF (13-05)
Programa de Alta Especialización en NIIF (13-05)
Inicio: 13/05/2025
OBJETIVO:
El Programa de Alta Especialización en NIIF ofrece una formación sólida y actualizada en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera, esenciales para una gestión contable transparente y estratégica. Está diseñado para profesionales que buscan liderar procesos financieros con estándares globales. Fortalece la toma de decisiones y mejora la competitividad en un entorno empresarial exigente.
FECHAS:
Mayo : 13 - 15 - 20 - 22 - 27 - 29
Junio: 3 - 5 - 10 - 12 - 17 - 19 - 24 - 26
Julio: 1 - 3 - 8 - 10 - 15 - 17 - 22 - 24
Agosto: 5 - 7 - 12 - 14 - 19 - 21 - 26 - 28
HORA:
Martes y Jueves
De: 07:00 p.m a 10:00 p.m
Precio: S/.3555
Dscto 55%
PRECIO OFERTA: S/. 1600
TEMARIO:
Módulo 1 Introducción a las NIIF
- Marco Conceptual
Módulo 2 Impuesto de Ganancias
- NIC 12 - Impuesto a las ganancias
Módulo 3 Grupos Económicos
- NIC 27 – Estados nancieros consolidados e individuales.
- NIC 28 – Inversiones en Asociadas.
- NIIF 3 – Combinaciones de Negocios
- NIIF 10 – Estados Financieros Consolidados.
- NIIF 11 – Acuerdos Conjuntos
Módulo 4 Sectoriales
- NIC 41 Agricultura y activos biologicos
- NIIF 6 Exploración y evaluacion de Recursos Naturales
Módulo 5 Ingresos
- NIIF 15 -Ingresos procedentes de contratos con clientes.
Módulo 6 Pasivos no Financieros
- NIC 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes.
- NIC 19 - benecio a empleados
Módulo 7 Resultados
- NIC 21 - Diferencia de Cambio
Módulo 8 Instrumentos Financieros
- NIC 32 Instrumentos nancieros: Presentación
- NIIF 39 Instrumentos nancieros: Reconocimiento y Medición.
- NIIF 9 Instrumentos nancieros
- NIIF 13 Valor razonable
Módulo 9 Presentación de Estados Financieros
- NIC1 - Presentación de Estados Financieros
- NIC 7 - Flujo de Efectivo
- NIC 10 - Hechos ocurridos despues del período sobre el que se informa.
- NIC 8 - Politicas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.
Módulo 10 Implementacion por primeravez de las NIIF
- Adopción por primera vez de las NIIF
Módulo 11 Impactos Tributarios
- Impliocancias Tributarias de las NIIF
Módulo 12 Certificación Internacional
- Preparación para rendir exámen ACCA e ICAEW.
Módulo 13 NIIF para Pymes
Expositores
- Socio de Optimice en Auditoría y Consultoría.
- Certificado Internacionalmente en NIIF por ACCA.
- Consultor de Empresas del Rubro Inmobiliario, Minero y Constructor.
- Docente NIIF en ESAN y en la Universidad de Piura.
- Auditor y consultor financiero rubro inmobiliario, minero, constructor, pesquero, industrial, comercial, hotelero, entre otros.

- Gerente de Impuesto en Big Four.
- Maestría en Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima y Universidad Autónoma de Madrid.
- Diplomado de Especialización en IFRS / NIIF'S por la Universidad del Pacífico.
- Especialista en Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral de Argentina.
- Docente en Universidad ESAN, U de Lima, UPC.

- Contador Público Colegiado y Auditor independiente certificado, con especialización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Gestión tributaria empresarial por la universidad ESAN, cuenta con especialización en Auditoría, y Diplomaturas en: Valor Razonable, Deterioro de Activos, Contabilidad Minera, Inmobiliaria y Agrícola; Grupos económicos, Instrumentos Financieros Derivados, Activos Biológicos, Gestión patrimonial, Evaluación de riesgos LAFT y Scoring de Clientes.
- Contador Interamericano Certificado en la NIIF para las PYMES por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC),
- Contador certificado en presentación de información financiera internacional por Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).
- Socio en “H&V Grupo Consultor Empresarial”, contando con una solvencia técnica respaldada por más de 10 años de experiencia liderando proyectos sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF, Consultoría Empresarial, Auditoría y aseguramiento.

- Contador Público Colegiado y Auditor Independiente Certificado, con estudios de Maestría por UPC Graduate School. Post grados en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), Precios de transferencia, y Finanzas Corporativas por la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad ESAN.
- Certificado Internacionalmente en NIIF Plenas por el Instituto de Contadores Públicos en Inglaterra y Gales (ICAEW). Certificado internacionalmente en presentación de información financiera por la Asociación de Contadores Públicos Certificados del Reino Unido (ACCA).
- Durante su actividad profesional ha desarrollado proyectos contables – financieros y de precios de transferencia en diferentes sectores: financiero, eléctrico, inmobiliario, construcción, telecomunicaciones, comercio, servicios, industria, etc.
- Se desempeñó en diferentes firmas internacionales como Supervisor Contable en Kudos Perú Consulting (representante de Kudos International Network), Encargado en Estados Financieros e impuestos en BDO OUTSOURCING y en DELOITTE TOUCHE TOHMATSU. Además, del desarrollo de la actividad contable en importantes grupos nacionales.
- Posteriormente, ingresó al área de Consultoría Contable y Tributaria en Optimice donde lideró los proyectos de Adopciones de NIIF y su impacto tributario.
- En la actualidad cuenta con una amplia experiencia en Finanzas y Precios de Transferencia, lo que le ha permitido posicionarse en la firma OPTIMICE como Gerente del área de Consultoría Financiera.
- En el campo académico, es docente externo de post grado en NIIF y Finanzas en diferentes Universidades y Escuelas de Negocios en Perú. Es expositor recurrente en los eventos académicos de los Colegios de Contadores en el Perú.

- Expositor con experiencia profesional en asesoría y consultoría en Entidades del Estado en auditoria, control interno, contrataciones con el Estado, gestión pública, gestión de riesgos y finanzas.
- Con amplia trayectoria y reconocimiento con el Certificado en Control interno COSO, fue Presidente del Instituto de Auditores Internos del Perú. Director del Colegio de Contadores Público.
- Conferencista y expositor a nivel internacional en Latinoamerica.

- Socio de Canevaro y Asociados.
- Maestría en Administración Gerencial en CENTRUM Católica.
- Certificado Internacionalmente en NIIF por el ICAEW.
- Ha tenido a su cargo la elaboración del PCGE por encargo de la Dirección Nacional de Contabilidad Pública.

- Miembro del SMEIG que es un órgano consultivo del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).
- Especialidades: Implementación y Diseños Contables bajo NIIF
- Catedrático universitario de maestría.
- Miembro del Directorio del Colegio de Contadores
- Públicos de Pichincha (Comité Técnico).
- Socio Arista Global.
- Certificado Internacionalmente en NIIF por ACCA-Reino Unido.

- Director General Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).
- Actualmente, Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF).
- Consultor en implementación y aplicación de Normas Contables Argentinas, Normas NIIF y la Norma NIIF para las PYMES.
- Profesor Posgrado, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Universidad Católica de Córdoba (UCC), Universidad Austral, en otras.
- Universidad Austral: Director académico del “Programa para las Preparación de la Certificación en Normas NIIF”, otorgada por el Instituto de Contadores Públicos Certificados de Inglaterra y de Gales (ICAEW) - Convenio académico con la Universidad Austral | República Argentina.
- Contador Público – Mención Cum Laude-Universidad de Buenos Aires (UBA).

-Financial Controller and Accounting Superintendent - Minera Las Bambas
-Top Senior Auditoria PWC Perú
-Aditor Top Deloitte Touche Tohmatsu
-Diplomado IFRS Universidad de Lima
-Programa de Habilidades Gerenciales PUCP
-Certificada Internacionalmente en NIIF por ICAEW
-Global executive MBA Peru & United States
-Programa de Innovacion y Transformacion Digital IE Business School
-Máster of Business Administracion Tulane University

- Gerente de Control Contable BBVA Perú
- Top Senior Auditoria en KPMG en Perú
- Programa de Desarrollo de Talento Humano – Universidad de Piura
- Diplomado en Finanzas Corporativas ESAN
- Especialización en IFRS Universidad del Pacifico
- Gestión de Auditoria y Contraloría UPC
- Contador Público Colegiado Universidad Nacional de Trujillo
