TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA

TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Inicio: 14/04/2025

OBJETIVO: 
El objetivo del módulo de Precios de Transferencia es que alumnos no solo adquieran o fortalezcan sus conocimientos sobre la materia sino que sean capaces de aplicar dichos conocimientos en su práctica diaria, y a partir de casos prácticos, aplicando las metodologías vigentes de acuerdo con la ley peruana, siendo capaz de brindar recomendaciones en materia tributaria a un contribuyente (empresa o cliente) de manera clara y precisa.

FECHA: 
Abril: 14 - 16 - 21 - 23 - 28 - 30
Mayo: 5 - 7

HORARIO:
Lunes y Miércoles: 07:00 p.m.  a 10:00 p.m. 

Precio: S/. 790
Dscto 40%
PRECIO OFERTA: S/. 475

VER BROCHURE

Temario


TEMARIO: TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL
1. Criterios Generales de la Tributación Internacional 

- Contexto Internacional. Doble imposición jurídica
y económica.
- País no cooperante y Régimen fiscal preferencial
- Deducibilidad de gasto o costo en operaciones
con no domiciliados

2. Criterios de vinculación: Renta de Fuente Peruana
- Criterios subjetivos: Calificación de no domiciliado
- Criterios objetivos: Principales operaciones

3. Rentas del Trabajo de sujetos no domiciliados Independiente y dependiente
- Rentas de cuarta categoría y quinta categoría
aplicables a no domiciliados.
- Base de imposición: Gastos asumidos (vivienda,
alimentos, colegios y otros).

4. Rentas Pasivas. Rentas del Capital
- Ganancias de capital
- Intereses. Gastos por financiamiento del exterior
- Dividendos

5. Rentas o Beneficios Empresariales
- Actividades Empresariales
- Servicios Digitales 

6. Actividades Internacionales
- Rentas generadas por seguros, fletes, sobreestadía,
otros.
- Exoneración de la Retención del IR no domiciliados

7. Rentas obtenidas por Establecimiento Permanente
- Establecimiento Permanente
- Obligaciones sustanciales y formales

8. IGV por la utilización de servicios prestados por sujetos no domiciliados
- Nacimiento de la obligación tributaria y determinación
de la Base Imponible.
- Requisitos y formalidades para el Crédito Fiscal.

9. Convenios para Evitar la Doble Imposición - CDI
- Doble imposición jurídica y económica
- Tratamiento de la Asistencia Técnica y las Regalías
en los CDI's.
- Aplicación de la Cláusula de la Nación más Favorecida
(CNMF) en los CDI's.

10. Aplicación de la Decisión 578 - CAN:Aplicación práctica
- Diferencias significativas del modelo ONU (CAN) vs.
OCDE.
- Tratamiento de la Actividad Empresarial en los
países de la CAN.

11. Aplicación de créditos por Retención a las  Rentas de Fuente Extranjera:
- Deducción del IR pagado en el exterior. Tasa media
- Crédito Indirecto. Empresas o Sociedades de primer
y segundo nivel.

TEMARIO: PRECIOS DE TRANSFERENCIA
SESION 1: Precios de Transferencia

Introducción y relevancia de los Precios de Transferencia.
- Tendencias en Precios de Transferencia.
- ¿Qué son los Precios de Transferencia?
- Temas transversales a los Precios de Transferencia.
- Análisis funcional y de comparabilidad.
- Los Métodos de Precios de Transferencia

SESION 2: Los precios de Transferencia en el Perú
- Evolución del marco normativo y legal de los Precios
de Transferencia en el Perú.
- Ámbito de aplicación objetiva y subjetiva.
- La vinculación para efectos tributarios. Casos.
- Obligaciones formales, sanciones y multas en el régimen
de Precios de Transferencia en el Perú: Reporte Local,
- Reporte Maestro y Reporte País por País.

SESION 3: Aspectos transnacionales intragrupo
- Servicios Intragrupo y Cumplimiento del Test de
Beneficio (TB).
- Acuerdos de Reparto de Costos (Shared Services Cost).
- Financiamiento intragrupo: determinación y evaluación
de tasas de interés.
- Intangibles dentro del grupo vinculado y su valorización.
- Fiscalización por Precios de Transferencia

Expositores

  • Actualmente Gerente de Impuestos de KPMG.
  • Anteriormente Auditor Tributario en Pricewaterhouse Coopers. Ex Gerente de Impuestos en Ernst & Young (EY) 
  • Ex Funcionario de SUNAT en el Área de Gerencia de Operaciones Especiales contra la Informalidad Especialista en la asistencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias de empresas de diversos sectores económicos. 
  • Contador Público Colegiado graduado de la U.N.M.S.M con especialidad en Gestión Tributaria. 
  • Maestría en Fiscalidad internacional y comunitaria en la Universidad de Castilla – La Mancha, España 
  • Maestría en Política fiscal y sistema tributario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Diplomado en Fiscalidad internacional y convenios de doble imposición Maastricht University 
  • Grado de Ingeniería de sistemas UPC.
MAG. ANGELO BIANCHI SARMIENTO
  • Magister en Finanzas Corporativas por la Universidad del Pacífico.
  • Máster Especializado Finanzas CENTRUM-EADA.
  • Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Especializado en diseño de políticas de precios de transferencia y fiscalidad. internacional aplicada a grupos vinculados, Cross border reporting y Control de riesgos BEPSo.
  • Socio - Optima Negocios y Consultoría SAC- 
  • Gerente de Precios de Transferencia PT CONSULTORES S.p.A.  Consultoría financiera y tributaria   Santiago de Chile.
  • Gerente Sénior de Precios de Transferencia TP CONSULTING. Peru.
  • Ha dictado cursos de Precios de Transferencia en ESAN.
  • Docente permanente en Congresos de Precios de Transferencia
ECON. MARCOS RIVERA MONTOYA

958 050 825